Un misterio es siempre una invitación a descubrir más y, desde la visión de una niña joven, es todo un desafío que no puede quedar inconcluso. Tal vez por la frescura o el sentido de la justicia es que todo parece un plan a ser resuelto y la emoción por descubrir un enigma supera las prohibiciones, los miedos y las posibles fallas.

No sabemos exactamente qué sucedió primero: si los hechos misteriosos o la curiosidad intensiva de Paloma. El hecho es que, una noche de invierno, ambos aspectos se unieron e hicieron de este, uno de esos libros entretenidos y llevaderos. Esa madrugada, Paloma estaba en su habitación cuando vio que, en la plaza frente a su casa, se encontraba una mujer con un sombrero azul y cuya apariencia parecía de otra época. En sus manos, sostenía un libro. La tranquilidad y la rareza de esa imagen pasó a un hecho violento y el comienzo de un misterio que buscaba develar un enigma con esta mujer como protagonista.
Es así que los días monótonos de Paloma se transforman en una seguidilla de eventos increíbles y enigmas a resolver. En el recorrido, Paloma encontró algunos aliados como su tío Alejandro y la novia de él, Paula. Juntos se verán inmersos en una serie de aventuras barriales para descubrir quién era esa mujer misteriosa que estaba sentada y así develar un misterio que inició Paloma pero que después se traslado al resto de la familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario