Inés, debe asistir al baile de disfraces que organiza su prima Ayelen. Para ese día consiguió comprar, en una tienda de ropa usada, un vestido de la “década de los 50”, de organza, con frunces y pliegues que particularmente le había llamado la atención ya que le hacía recordar a las viejas series de televisión en las que las actrices lucían un atuendo similar.
Se desencadena el misterio cuando Inés descose el dobladillo para arreglarlo. Entre los pliegues del vestido y perfectamente doblado, se encuentra un papel. Es una carta, fechada el 22 octubre de 1958, escrita por una jovencita que desconsoladamente pedía ayuda para evitar el asesinato de su padre y evitar además su propia muerte.
Inés, se siente conmovida por ello. Inmediatamente decide comunicárselo a su familia, pero ante el descreimiento de todos, decide investigar por sí misma.
¿Quién es Elena? ¿Qué hay de cierto en la carta que le escribe a Malú? ¿Quién la habrá escondido? ¿Por qué? ¿Qué habrá sido de la vida de Elena y su padre? ¿Quién es Malú? ¿Habrá podido ayudarla? Éstos y otros interrogantes van surgiendo a medida que el lector penetra en el texto.
A través de 17 capítulos, Inés, la protagonista principal de la novela, se va rodeando de otros personajes que van cobrando importancia en la medida que se va desenvolviendo el argumento de la historia.
Amparito, la empleada doméstica de la casa de Elena, se transforma en el nexo fundamental entre presente y pasado, desatando una trama ágil, dinámica, llena de intriga, suspenso y emoción que atrapa al lector desde el primer contacto con la lectura de la novela.
Ambientados en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, los hechos narrados transmiten verosimilitud y realismo. San Telmo, Barracas, Parque Lezama, todo se conjuga para dar marco a una historia conmovedora.
Los hechos, narrados de una manera simple, pero cargados de imágenes sensoriales, con un vocabulario ameno y coloquial capturarán a los lectores adolescentes amantes del suspenso y la intriga que un buen policial nos garantiza.
Se desencadena el misterio cuando Inés descose el dobladillo para arreglarlo. Entre los pliegues del vestido y perfectamente doblado, se encuentra un papel. Es una carta, fechada el 22 octubre de 1958, escrita por una jovencita que desconsoladamente pedía ayuda para evitar el asesinato de su padre y evitar además su propia muerte.
Inés, se siente conmovida por ello. Inmediatamente decide comunicárselo a su familia, pero ante el descreimiento de todos, decide investigar por sí misma.
¿Quién es Elena? ¿Qué hay de cierto en la carta que le escribe a Malú? ¿Quién la habrá escondido? ¿Por qué? ¿Qué habrá sido de la vida de Elena y su padre? ¿Quién es Malú? ¿Habrá podido ayudarla? Éstos y otros interrogantes van surgiendo a medida que el lector penetra en el texto.
A través de 17 capítulos, Inés, la protagonista principal de la novela, se va rodeando de otros personajes que van cobrando importancia en la medida que se va desenvolviendo el argumento de la historia.
Amparito, la empleada doméstica de la casa de Elena, se transforma en el nexo fundamental entre presente y pasado, desatando una trama ágil, dinámica, llena de intriga, suspenso y emoción que atrapa al lector desde el primer contacto con la lectura de la novela.
Ambientados en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, los hechos narrados transmiten verosimilitud y realismo. San Telmo, Barracas, Parque Lezama, todo se conjuga para dar marco a una historia conmovedora.
Los hechos, narrados de una manera simple, pero cargados de imágenes sensoriales, con un vocabulario ameno y coloquial capturarán a los lectores adolescentes amantes del suspenso y la intriga que un buen policial nos garantiza.
alguien me dice como conoce Ines a Rosa
ResponderEliminarRosa e Ine se conocen por que Amparito la invita,ya que Rosa conocia algo de la historia de Elena,si mal no recuerdo,era amiga de una mucama de la mansion o algo asi
EliminarAmparito le dijo a Inés que Rosa trabajaba en la casa de la hermana de Dr De Bilbao que era el doctor de la familia de Elena
Eliminarcual habra sido el crimen
ResponderEliminarcomo se relaciona el titulo con la ilustracion de la tapa
ResponderEliminartiene que ver con la imaginacion o no
ResponderEliminartiene que ver con la imaginacion o no
ResponderEliminarcomo se relaciona el titulo con la ilustracion de la tapa
ResponderEliminarcual habra sido el crimen
ResponderEliminarhola yo quiero el capitulo 1 en resumen pero corto
ResponderEliminarhola yo quiero el capitulo 1 en resumen pero corto
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola!! disculpen la molestia... para mi escuela necesito una recomendacion de este libro... alguien seria tan amable de poder ayudarme a escribir una recomendacion
ResponderEliminarporfavor??
Hacela vos bebeto
Eliminaren que epoca y lugar transcurre la historia
ResponderEliminarola k ase
ResponderEliminarComo rosa conoce a Inés
ResponderEliminarPor amparo en el centro de jubilados
EliminarBuenas tardes , quisiera saber si la historia es basada en algún hecho que ocurrió en la ciudad de Ba.As ?
ResponderEliminaralguien que alla leido el libro me puede decir cuantos años tiene Ines.
ResponderEliminar19 creo
EliminarMe pueden decir 6 nucleos narrativos de la historia
ResponderEliminarPorque recomendarían la novela?
ResponderEliminarAmbientes de la historia por fa urgente a más tardar el día domingo 👱♂️🧜♀️
ResponderEliminar